Me mato el 24 - Teatriados

COMPAÑÍA: TEATRIADOS
TÍTULO DE LA OBRA: Me Mato el 24
AUTOR: Gustavo Miranda Ángel
DIRECTORES: Diego Saldarriaga V. – Juan Felipe Giraldo S.
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Jorge Cano Londoño

ELENCO:
Juan Felipe Giraldo Santamaría
Diego Saldarriaga Valencia

SINOPSIS:
Dos hermanas de avanzada edad toman la decisión más difícil de sus vidas: darse muerte el 24 de diciembre a las 12 de la noche.

Marta y Noemí, encerradas en su vieja casa, ven transcurrir las horas esperando el ritual que año tras año intentan infructuosamente: darse muerte mutuamente. En medio de las celebraciones decembrinas, y con la decisión tomada, rememoran los momentos más especiales de su vida, en una relación de amor/odio filial digna de las mejores familias. Y el fin mismo de su misión suicida/homicida se convierte en un juego de roles que deja la inquietud y la duda en el aire, en medio de la risa y el llanto, nos preguntamos: ¿Asistimos a una comedia o a una tragedia?

Más que una puesta en escena, se desarrolla toda una exploración de la situación de la tercera edad en la sociedad actual, que bajo el discurso de la globalización, la modernidad y la innovación oculta profundas problemáticas de poblaciones vulnerables, como las personas de la tercera edad, que desde las periferias ven la vida como una vivencia del día a día, carpe diem, en el abandono, la soledad y el olvido.

Con humor, ingenio y picardía, TEATRIADOS ofrece “Me Mato el 24” con personajes entrañables, retazos de memoria y la imbatible resistencia de la vida, los sueños y la esperanza.

SOBRE LA COMPAÑÍA:

La Corporación Cultural y Artística Teatriados está dedicada a la creación de espectáculos de artes escénicas, hace 16 años. Cuenta con un espacio permanente (sala) destinado a la creación y circulación (local, regional, nacional e internacional) de obras de teatro, danza y música de pequeño y mediano formato. En la sala no sólo se desarrolla el trabajo creativo y proyectivo del grupo de sala, además, se acogen otros grupos de la ciudad, es decir, la entidad cuenta con un programa de acogida y un espacio para la circulación de grupos locales sin sala.

El trabajo creativo de la Corporación se desarrolla bajo la modalidad de Dramaturgia a la carta. Adicionalmente y bajo el lema “Si se te ocurre, te lo actuamos", en Teatriados hay un trabajo riguroso de gestión de recursos distintos a los provenientes de la sala. En síntesis, Teatriados cuenta con un repertorio de obras y una apuesta importante en el teatro corporativo o teatro a la carta. La entidad hace parte del programa “Salas Abiertas" de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, un trabajo importante en materia de gestión.

Teatriados plantea otra mirada y experiencia desde la creación teatral, se proyecta como una de las compañías teatrales más sólidas y auto sostenibles de la ciudad y del país, con nuevas propuestas, traspasando fronteras y mostrando sus experiencias artísticas, formativas y teatrales en varios escenarios convencionales y no convencionales.