Gustavo Miranda Ángel
![](https://accionimpro.com.co/wp-content/uploads/2022/06/IMG_0911-scaled.jpg)
Maestro en Arte Dramático y Magister en Dirección y Dramaturgia de la Universidad de Antioquia. Centra su investigación artística en la improvisación y la dramaturgia.
Nació en Yarumal (Antioquia) Comenzó a actuar a los ocho años. A los 17 inició su formación profesional en Medellín, donde un par de años más tarde se convertiría en uno de los fundadores de Acción Impro, una de las más importantes compañías de improvisación teatral moderna en Iberoamérica. Su trabajo artístico se internacionalizó en más de diez países durante los doce años que hizo parte del grupo. De esta manera Brasil se convirtió en una base fundamental en su carrera.
En São Paulo hace parte del elenco de la Cia. Barbixas, de la cual también fue entrenador durante cinco años del espectáculo Improvável (2010 – 2022). Es actor y codirector de la obra Passageiro de la Cia. Do Quintal (2007 – 2022). Director del espectáculo de improvisación en danza Soma ao Som, de la Cia. Brincante (2019). Asesor artístico de los espectáculos de danza contemporánea: UM, del bailarín colombiano Mauricio Flórez (2016) y Riso, de la Key & Zetta e Cia (2017), nominado al premio APCA 2017 (Asociación Paulistana de Críticos de Arte) y al premio Governador do Estado en 2018. Miranda también fue nominado al premio APCA 2021, en la categoría Creación Artística, por la serie de videos artesanales titulada Aquí Dentro, que realizó durante el confinamiento en 2020, y cuyo proceso además fue registrado en el documental Sol de Invierno del SESC Pinheiros.
En Rio de Janeiro es supervisor artístico y actor del espectáculo Portátil, de Porta dos Fundos (2015 – 2022), nominado al Emmy Latino 2017 en la categoría Mejor Documental Artístico. También hizo parte del elenco del programa Fora de Hora de la Red Globo de Televisión en 2020.
En Lisboa (Portugal) hace parte del elenco de Commedia a la Carte y es el director de Commedia a la Carte Kids. Recientemente participó en las series de televisión Volto Já ,dirigida por César Mourão; y Esperança, dirigida por Pedro Varela (Opto SIC – 2022 y 2021)
En Medellín, además de su vínculo natural con Acción Impro, Gustavo es profesor invitado de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, ya fue docente en los seminarios electivos de las cohortes II y III de la Maestría en Dramaturgia y Dirección (2018 y 2022). Fue jurado de las Becas de Creación de Teatro de la Alcaldía de Medellín, en la categoría Dramaturgia (2017). Y en 2021 lanzó su primer libro de dramaturgia, titulado: Hermanas de Sangre (Fallidos Editores), que contiene cuatro de sus obras más representativas.
Entre su producción dramatúrgica se destacan algunas obras que fueron estrenadas en Medellín como: Me Mato el 24 (Corporación Artística Teatriados 2013 – 2022); Hambre (Acción Impro 2015 – 2022) (Cuarta Sombra Teatro 2022); Raros, Una Analogía (Ruido y Furia Pensamiento Escénico – Wilder Lopera 2019 -2022); Adicto (Ipso facto Teatro – Jorge Cano 2020 – 2022); Babel (Kakatúa Violeta – Julián Pineda 2016 – 2022); y No Tengo Nada Contra (Shamir Rojas, Tais Tatiana Mazo y Ana Milena Restrepo 2021 – 2022). En Bogotá fue estrenada su obra: El Cajón (Cia. El Caballo Volvió Sólo 2019 – 2021); en San Rafael Argentina: Las Hijas de Ruth (Enko, Cia. Teatral 2018 – 2020); en Rio de Janeiro: Portátil (Porta dos Fundos 2015 – 2022); y en São Paulo las obras: Passageiro (Cia. Do Quintal 2008 – 2022) y Animal (monólogo propio 2019)