TALLER EN DIRECCIÓN ESCÉNICA con: Jorge Hugo Marín.

$400.000

Aborda:

  • Principios teóricos sobre la dirección escénica.
  • Análisis de texto y concepto de puesta en escena
  • Abordaje estético y estructura formal de un espectáculo.
  • Dirección de actores y métodos de comunicación actor -director.
  • Elaboración de la escena. – Producción y plan de montaje. – escena final.
Objetivo
Este curso busca dar herramientas sobre diferentes metodologías que el director busca en el camino de materializar sobre el escenario la visión de la obra que quiere montar.
Cada sesión tendrá un tema a abordar donde los participantes podrán utilizar sus proyectos escénicos como punto de referencia y debate entre el profesor y sus compañeros.

Metodología: El participante tendrá en cada sección un material teórico que se discutirá sobre postulados estéticos, escenográficos, lumínicos, de producción, difusión y creación de una puesta en escena. El taller tendrá 2 secciones donde el director tendrá  una dupla de actores o actrices, los cuales trabajarán una escena seleccionada y desarrollarán una puesta en escena presentándose en una muestra final.

¿A quién está dirigido?
Este taller teórico práctico está dirigido a personas que ejercen la labor de la dirección escénica o que están interesados en serlo.

Horarios: Lunes 29 de mayo al sábado 3 de junio De 2:00 p.m. a 6:00 p.m
Lugar: Teatro Acción Impro Calle 9 # 43 b – 80
Valor: $ 400.000
Cupos limitados

6 disponibles

Descripción

Jorge Hugo Marín. Medellín- Colombia.
Es maestro en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia, con una maestría en dirección escénica de la Universidad del Valle. Es actor, director, dramaturgo, docente y gestor cultural. En el año 2009 cofundó La Maldita Vanidad compañia teatral, creando de su autoría la trilogía Sobre algunos asuntos de familia, generando múltiples reconocimientos y publicadas en el año 2012 por la universidad Distrital de Bogotá. Su cuarta obra Morir de amor se estrena en el año 2013 para inaugurar La casa de la Maldita Vanidad, sede permanente para su compañía artística y el surgimiento de la Fundación Maldita Vanidad Teatro. que a la fecha es un espacio con programación escénica, formación artística y casa cultural con programación permanente. En el año 2013 fue ganador de la Beca de Creación del IDARTES a directores con trayectoria con su obra Matando el tiempo. Ha escrito y dirigido más de 17 obras, algunas de ellas en coproducción con importantes entidades como: el Festival de Viena, HAU Berlín, Teatro Colón Bogotá, Teatro Mayor, Festival Iberoamericano de teatro de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, Ministerio de Cultura de Colombia, Teatro Nacional. Sus obras han sido invitadas a más de 50 festivales internacionales entre América y Europa. Como actor ha participado en más de quince producciones audiovisuales en cine y televisión. Es docente de la Universidad Javeriana de Bogotá en la carrera de artes escénicas y dicta cursos permanentes en su sede en la ciudad de Bogotá. Ha sido jurado de diferentes becas y premios.