¡Oferta!

TALLER DRAMATURGIA ACTORAL con: Gigio Giraldo

$360.000

Contenidos:

  • Improvisación con pautas dramatúrgicas.
  • Estructuras de causa efecto.
  • El silencio como fuerza dramática de la improvisación.
  • Improvisación y texto.
  • Teatralidad menor: Minimalismo – Estructuras sistémicas.
  • Dramaturgia de la tras escena.
  • Líneas múltiples de pensamiento.
Objetivos
  • El actor entendido como autor e intérprete de su propia obra necesita apoyarse sobre estructuras sólidas que le permitan actuar con seguridad en el escenario, a través del análisis de las diferentes posiciones físicas en un contexto de creación dramatúrgica y de estructuras de interacción escénica se desarrollara su imaginario dramático.
  • La aplicación de las diversas herramientas que ofrece el estudio de las estructuras móviles de dramaturgia escénica, le permitirá al actor construir los elementos escénicos necesarios para su propia dramaturgia.
  • La creación de un lenguaje escénico en común que nos permita ampliar la interacción escénica del actor, analizando constantemente su capacidad dramatúrgica por medio

Premisa:
Cada día se vuelve más evidente que la nueva dramaturgia requiere un “nuevo” actor. Un actor que, habiendo asimilado los aspectos más productivos del trabajo sobre la organicidad, derivada de la última etapa de Stanislavky, sea capaz de integrar el arte y la técnica de su conducta escénica. No es un actor-intérprete el requerido por la dramaturgia contemporánea, sino un actor-creador consciente de las dimensiones dramatúrgicas que su presencia instaura y revela en la representación.

El taller busca ofrecer al actor / actriz un repertorio de instrumentos conceptuales y técnicos para explorar los recursos dramatúrgicos implícitos en el arte del actor, más allá de encarnar el personaje, mediante una secuencia de ejercicios de improvisación que establezcan un trayecto que parte de la teatralidad más o menos relista, para llegar a estructuras y formas dramatúrgicas que, más allá de otros nombres, podemos definir como sistémicas.

¿A quién está dirigido?
Actores y actrices profesionales o en formación e improvisadores con experiencia.

Horarios: 7, 8, 9, 10 y  14 de noviembre  De 6:00 p.m. a 9:00 p.m
Lugar: Academia Creativa – Acción Impro (Cra 43C # 9 – 53)
Valor: $ 450.000
Valor pronto pago: $ 360.000 (hasta el 2 de nov)

Cupos limitados

9 disponibles

Descripción

GIGIO GIRALDO (Colombia)

Actor, Director, Improvisador, Docente e Investigador teatral
Actor profesional graduado de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre de Bogotá (90-94), con una especialización en Dirección Teatral de la Academia Nacional de Arte Dramático “Silvio D’Amico” de Roma – Italia (96-98).

Durante cinco años trabajó como agregado cultural de la Academia italiana “Silvio D’amico” como responsable del Departamento Internacional para el territorio latinoamericano. Entre sus logros se cuenta el haber realizado convenios de intercambio entre instituciones análogas de México, Cuba, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y EEUU. (99-03)

Teatro Matacandelas (Medellín): Miembro honorario y director asistente de los montajes Medea de Séneca (2002) y la Caída de la Casa Usher de Edgar Allan Poe (2007) bajo la dirección del maestro Luigi María Musati (Italia). Docente de Improvisación del Diplomado de Clown de la Universidad de Antioquia (2010-2018), Director de los Diplomados de la Facultad de creación y comunicación de la Universidad el Bosque de Bogotá: Diplomado Internacional de Improvisación Teatral único Diplomado en su género en el mundo (2010 – Actualmente), Diplomado de Improvisación Pedagógica (2017 – Actualmente) cuya investigación ha arrojado diferentes reflexiones y publicaciones acerca de la técnica de improvisación aplicada a la pedagogía escolar. Diplomado Internacional de Clown (2018 –Actualmente) y Diplomado Internacional de Máscara Teatral (2023 –Actualmente).

Director de los festivales: ESPONTÁNEO Temporada Internacional de Impro de Bogotá / Colombia (2011 – Actualmente) con más de 10 años de trayectoria y referente de la impro en Latinoamérica, ESPONTÁNEO Festival Internacional de Teatro de Improvisación del Caribe / Republica Dominicana (2022 – actualmente), patrocinado actualmente por el Ministerio de Cultura de la Republica Dominicana, ambos festivales se encuentran hermanados con el festival ESPONTÂNEO Festival Internacional de teatro de improviso de Sintra / Portugal (2011 – Actualmente) considerado como el mejor festival de Europa en su especialidad, los tres festivales colaboran entre sí con el objetivo de desarrollar a futuro diferentes proyectos que les permita proyectarse con fuerza en el ámbito teatral internacional.

Se ha destacado por su búsqueda en el teatro clown basado en textos clásicos de la literatura gótica, tales como: Drácula Clown y El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Clown, (Reconocida como mejor obra clown – Medellín 2012).

Pionero del arte de la improvisación teatral en Latinoamérica: Colombia: Fundador y director del primer grupo de Teatro de Improvisación (1996), primera ponencia de Teatro Deportivo – VI Congreso Departamental de Educación Física y Deporte, U. De Antioquia (2000), director y productor del Primer Match Profesional de Impro (2000). De sus talleres han surgido grupos como Acción Impro y All’improvviso de Medellín, y la Gata Impro de Bogotá. Perú: Dictó los primeros talleres de la técnica en Lima al Grupo Pataclaun (2001), en la ciudad de Cusco (2010) y en la ciudad de Piura (2014), director general del primer Encuentro Internacional de Impro en Cusco “Impro Raymi” (2011), Director de la Temporada Internacional de Impro de Lima (2013)

Director del Chaskij Fest Festival Internacional Itinerante de Impro (2014 – 2018) Puerto Rico: Fundó y dirigió el primer grupo de Teatro de Improvisación LICIT (2002), Director y productor del Festival Internacional de Improvisación Teatral (2004 – 2007) y del primer Campeonato Mundial de Catch en español (2006), Republica Dominicana: Director de ESPONTÁNEO primer Festival Internacional de Teatro de Improvisación de Santo Domingo, Festival hermanado con el Festival ESPONTÂNEOESPONTÂNEO de Portugal (2022 – Actualmente).

Participó del Seminario Producción de conocimiento desde el Teatro: Teoría y praxis del artista investigador, impartido durante 4 semanas por los maestros: Jorge Dubatti (Argentina) y Didanwy Kent (México), UNAM – MÉXICO. (2020).

Publicaciones: – “Impro: Dramaturgia de la espontaneidad, reflexiones e historia de la improvisación teatral en Colombia” Revista Pensamiento y creación artística, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB. (Colombia). “20 años de la impro en Colombia” 10 artículos publicados en la revista Status, No. 104 – 113. (España). “Teatro de Canovaccio, Dramaturgia de la impro” Revista la Palabra en escena (Argentina), “El riesgo de la inmediatez creativa” Revista se abre el telón (Patagonia / Argentina).

30 años de experiencia como actor, director y maestro en artes escénicas, en especial en Clown e improvisación teatral, lo acreditan como uno de los maestros más destacados a nivel latinoamericano, Gigio Giraldo ha sido invitado como docente a las más importantes instituciones educativas de teatro en Latinoamérica y Europa. Su experiencia pedagógica se ha visto proyectada en países tales como Colombia, Argentina, Chile, Perú, Puerto Rico, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, España, Italia, Portugal, Holanda, Francia, Isla Reunión, Venezuela, México y Republica Dominicana.